Entre las actividades favoritas de los jugadores de Assassin's Creed Valhalla hay una que no tiene connotaciones sangrientas ni violentas, o al menos no hasta que se declaran un vencedor y un perdedor. Es el juego de dados Orlog, un pasatiempos dentro del título que va a crecer e independizarse, como ya ocurriera con Gwent en The Witcher.
Porque Orlog va a ser reproducido en versión física como juego de mesa, según ha podido saber la web especializada Dicebreaker. La recreación y producción corre a cargo de la compañía PureArts, que lo estrenará en 2021, pero no han ofrecido más detalles al respecto de esta edición.
Benoit Richer, codirector de desarrollo de AC: Valhalla, ha explicado para esta publicación cómo fue el proceso creativo, en el que estuvieron implicados hasta tres estudios. Fueron los de China y Singapur los que terminaron por dar una forma dinámica y accesible a este juego de dados y vidas que no tiene nada de histórico, sino que se lo han inventado y lo han introducido tratando de que encaje con la cultura vikinga.
Orlog se basa en unas tiradas de dados de seis caras y cinco iconos que se corresponden con acciones de ataque o defensa. El objetivo consiste en acabar con las vidas del rival, y el detalle especial está en la recarga de energía mágica con cada tirada con el objetivo de invocar un poder especial de un dios. La integración en el videojuego va más allá, pues hay que encontrar los dados por el mundo de juego para poder utilizarlos.
Cargando más contenido